Bizcocho comida de ángel y diablo
2013-12-29- Sirve: 1 bizcocho
- Servicios: 6 personas
- Tiempo Prep: 30m
- Tiempo de cocinado: 55m
- Listo en: 1:25 h
Este bizcocho es muy diferente a lo que estamos acostumbrados, tiene una textura increíblemente esponjosa y jugosa, es como si tomásemos merengue con apariencia/forma de bizcocho. Es muy dulce, así que con chocolate o mermelada acompaña bien, pero no debemos colocar un recubrimiento que pese, ya que se hundiría.
Ingredientes
- 1 taza de harina de postres
- 1 1/2 tazas de azúcar
- 1/2 cucharadita de cremor tártarotartar
- 1/4 cucharadita de sal
- 12 claras de huevo grande
- 1 cucharaditas de zumo de limón
- 1/2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de cacao en polvo (de procesado holandés, la marca Valor por ejemplo sirve)
Preparación
Paso 1
En un bol mezclamos la harina y 3/4 de taza de azúcar
Paso 2
En otro recipiente mezclar el cremor tártaro, sal y las claras de huevo y batir hasta que haga espuma.
Ver paso

Paso 3
Despacio vamos añadiendo 3/4 de taza de azúcar, 1 cucharada de cada vez hasta que se forman picos.
Ver paso
Paso 4
Añadimos el zumo de limón y 1/2 cucharadita de vainilla.
Ver paso
Paso 5
Vamos añadiendo la harina (1/4 de taza de cada vez) tamizándola sobre la mezcla de claras de huevo (mezclando suavemente con movimientos envolventes con una espátula, NO batiendo).
Ver paso

Paso 6
Verter la mitad de la mezcla en un molde (con agujero central) de unos 25cm de diámetro sin engrasar (sisi, no debe engrasarse).
Paso 7
En el resto de la mezcla tamizar 3 cucharadas de cacao en polvo y mezclar con cuidado de forma envolvente con una espátula.
Paso 8
Vertemos esta mezcla en el molde sobre la mezcla de vainilla.
Ver paso
Paso 9
Precalentar el horno a 160-165ºC e introducir el molde durante unos 55 minutos (hasta que pinchando con un objeto largo y fino (un palillo de brocheta por ejemplo) éste sale seco.
Paso 10
Retiramos del horno y lo dejamos enfriar completamente en posición invertida.
Ver paso
Paso 11
Para desmoldar el bizcocho debemos introducir un cuchillito o espátula fina para separar el bizcocho de la superficie del molde (la base podemos separarla cortando con un cuchillo de sierra). Damos la vuelta al bizcocho y listo :). Debemos hacerlo con cuidado ya que es muy delicado.