Milhojas de bonito a lo aquimequedo
2012-05-21- Origen: España
- Plato:Plato principal
- Nivel de dificultad: Media
- Tiempo Prep: 0m
- Tiempo de cocinado: 0m
- Listo en: 0m
Ingredientes para el milhojas
- Una raja hermosa y gorda de bonito
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- Sal
- Pimienta
- Tres cucharadas de aceite de oliva virgen
Ingredientes para el caldo de bonito
- La espina central del bonito
- 1 y ½ vasos de agua
- ½ puerro
- ½ zanahoria
Ingredientes para la salsa aquimequedo
- Un vaso de tomate frito casero —fundamental—
- 10 almendras crudas peladas
- Un poco de perejil
- Unos granos de pimienta molida
Pasos para preparar el caldo de bonito
En una cacerola pequeña poner un vaso y medio de agua, la espina del bonito, un poco de sal, ½ puerro y ½ zanahoria. Dejar cocer unos 10 minutos, colar el caldo y reservar.
Pasos para preparar la salsa aquimequedo
Paso 1
Para hacer el tomate frito casero, utilizar un bote de tomate triturado y ponerlo en una sartén a freír con una cucharadita de sal, aceite y un par de cucharadas de azúcar. Cuando adquiera la consistencia de un puré espeso retirarlo del fuego.
Paso 2
En un mortero machacar los granos de pimienta al gusto, pero la receta requiere cierta alegría. Machacar bien las almendras y un poco de perejil, echar en el mortero el vaso de caldo de bonito que hemos preparado, dar vueltas e incorporarlo al tomate frito.
Paso 3
Dejar cocer de 10 a 15 minutos hasta que veamos que va espesando.
Paso 4
Probar por si hay que rectificar de sal o pimienta.
Preparación de la milhoja
Paso 1
En una sartén poner el aceite. Cuando esté caliente, pochar muy lentamente la cebolla cortada en gajos y el pimiento verde y rojo cortado en tiras. Añadir un poco de sal y esperar hasta conseguir un punto casi caramelizado. Retirar del fuego y escurrir el aceite.
Paso 2
Lavar los lomos de bonito y secar bien con un papel de cocina. Con un cuchillo afilado ir sacando las laminas que vienen marcadas en su carne, de los 4 lomos cogemos las laminas exteriores que son mas grandes. El resto lo reservamos para otro plato
Paso 3
Salpimentar y pasar por una plancha o sartén antiadherente muy caliente las láminas de bonito sólo para marcarlo. Necesitamos que no esté crudo, pero en su punto para que no esté reseco.
Paso 4
En el plato de presentación montar una lámina de bonito a la plancha, y otra de cebolla caramelizada alternándolas hasta conseguir la altura deseada. La última capa será de bonito.
Paso 5
Por encima esparciremos la salsa aquímequedo.
Esta receta está tomada del siguiente blog: Huevos fritos. Milhojas de bonito a lo aquimequedo.