Torta Sacher
2012-08-08- Tiempo Prep: 0m
- Tiempo de cocinado: 0m
- Listo en: 0m
Para preparar la torta sacher necesitaremos también tener a mano la receta de la cobertura de chocolate.
Ingredientes
- 175 gr de azúcar
- 175 gr de mantequilla
- 7 huevos
- 175 gr de chocolate amargo
- 50 gr de almendras molidas
- 100 gr de harina
- mermelada de albaricoque
Preparación
Paso 1
En un bol, y con una batidora eléctrica de varillas, batimos la mantequilla con el azúcar.
Foto:
Paso 2
Incorporamos una a una las yemas de los huevos sin dejar de batir.
Foto:
Paso 3
Fundimos el chocolate despacio y a temperatura baja (yo me ayudé de un chorrito de leche) y dejamos templar.
Foto:
Paso 4
Incorporamos el chocolate templado a la anterior mezcla de azúcar, mantequilla y yemas.
Foto:
Paso 5
Mezclamos la harina con las almendras y las agregamos a la crema anterior con movimientos envolventes. Utilizamos una lengua de gato para ello. Incorporamos las claras a punto de nieve suavemente.
Foto:
Paso 6
De la siguiente fase no tengo fotos, pero no hay pérdida, espero que no os presente problemas. Untamos un molde de 24 cm (de base desmontable) con mantequilla y espolvoreamos con harina. Vertemos la mezcla.
Paso 7
Para hornear la receta original indica que debemos dejarlo a 175ºC durante 10 minutos, a continuación bajar la temperatura a 165ºC durante 30 minutos más. Cada horno es un mundo, en el mío necesité dejarlo 10 minutos adicionales. Es importante revisar para que no se nos pase (como ya sabreis, si pinchamos con un palillo debe salir seco).
Paso 8
Dejamos templar y desmoldamos. A continuación cortamos la tarta en dos capas y extiendemos la mermelada de albaricoque en la inferior. Tápamos con la otra capa de bizcocho.
Paso 9
Preparamos la cobertura con la receta de la cobertura de chocolate que indicamos a principio del todo.
Paso 10
Finalmente cubrimos la tarta con la cobertura que hemos preparado. Yo la cubrí por la parte superior y luego por el lateral. Es difícil que el plato no quede pringado con chocolate, así que con mucho mucho cuidado, y con la ayuda de dos palas, logré moverla a una base para tartas (si no contais con base utilizad una fuente limpia).
Paso 11
Puede decorarse con almendras, frambuesas y hojas de menta para decorar. Antes de servirla debemos mantenerla en el frigorífico preferiblemente dos horas antes de consumirla.
Esta receta está basada en la página de Eva Arguiñano, aquí teneis la original:
entrada creada por Sonia on enero 29, 2014
Buenas tardes! Veo la receta y se me hace la bica agua… Mi duda es si no necessita levadura para q el bizcocho suba?
Gràcias!
entrada creada por admin on enero 29, 2014
Hola Sonia,
Al no tener levadura lo importante es batir muy bien las claras hasta que formen picos firmes e incorporarlas con cuidado para que no se bajen con movimientos envolventes (el paso 5).
entrada creada por Lucia on febrero 14, 2014
Buenos días, q pinta! Y q fácil parece…sólo una duda, ¿el horno con calor solo inferior o también superior?…gracias
entrada creada por NattyCook on febrero 16, 2014
Hola Lucía,
El horno se pone arriba y abajo. Espero que te salga muy muy bien, es una mezcla muy rica la de la torta Sacher.
Un saludo,
entrada creada por Laura on marzo 2, 2014
¿Qué tamaño de molde usaste?
Gracias.
entrada creada por NattyCook on marzo 3, 2014
Hola Laura,
El molde es el típico de 23-24cm.
Un saludo,