Tarta Tatin de manzana o pera
2012-07-15- Tiempo Prep: 0m
- Tiempo de cocinado: 0m
- Listo en: 0m
La tarta Tatin es una receta francesa. Cuentan que la señora que la inventó realmente estaba haciendo una tarta de manzana convencional pero se olvidó de poner la base de hojaldre, así que decidió emplear ese hojaldre recubriendo las manzanas en su lugar… y de ahí surgió la famosa tarta Tatin (no se si creérmelo :)). La tarta original es con manzanas, pero ahora se hacen también con otras frutas, como pueden ser las peras por ejemplo, la preparación es exactamente la misma.
Ingredientes
- 1 kg de pera conferencia (o manzanas, serían 3/4 piezas grandes)
- 1 plancha de hojaldre
- mantequilla
- azúcar
Preparación
Paso 1
En un molde de tarta de 24 cm (preferiblemente de teflón) colocar las peras cortadas en mitades quitándoles el corazón. Distribuirlas en círculos intentando que no quede ningún hueco. Poner una cucharada de azúcar y una cucharada de mantequilla en cada hueco del corazón de pera respectivamente.
Paso 2
Encender la parte baja del horno a 100 grados. Colocar el molde y dejar que se vayan haciendo las peras hasta que suelten toda el agua, de forma que se caramelice el jugo (quedando caramelo clarito). De vez en cuando agitar un poco el molde para asegurarnos que la fruta no está pegada al fondo (sino no podremos desmoldarla bien a posteriori).
Foto:
Paso 3
Una vez estén asadas las retirarmos del horno y dejamos enfriar en el propio molde.
Foto:
Paso 4
Estirar la plancha de hojaldre en círculo con diámetro algo superior al del molde (26 cm). Cuando la fruta está fría se pone el hojaldre sobre ésta doblando los bordes hacia dentro recubriendo la misma.
Foto:
Paso 5
Se mete en el horno 15 minutos aprox (hasta que el hojaldre esté dorado). Se saca del horno, dejar templar un poco para que el hojaldre no se desinfle y se vuelca sobre una fuente o plato.
Foto:
Si en vez de peras queremos hacerla con manzanas simplemente utilizamos la misma cantidad de esa fruta (2 o 3 manzanas grandes).
entrada creada por Jessica on septiembre 30, 2013
Me encanto!! facilisima..
Gracias!!!
entrada creada por NattyCook on septiembre 30, 2013
¡Genial! a mi madre (la autora) le encantará saberlo :))
entrada creada por Angélica Munguía Ventura on noviembre 6, 2014
Mil gracias, hoy por casualidad encontré tu sitio y me encanto !!!
Estaré próxima a hacerla, se ve riquísima, el Cura de mi pueblo me había habado de ella pero no sabia su nombre exacto, ahora ya le diré y la compartiré.
Saludos desde Michoacán-México !!!
entrada creada por NattyCook on noviembre 8, 2014
Muchísimas gracias Angélica.
A nosotros nos gusta mucho, la hacemos en casa con frecuencia.
Un saludo desde Santiago! :)))